En el año 1922 don Pedro Herranz Herranz, con 46 años, mandó construir una casa hotel de estilo racionalista en el entonces municipio independiente de Chamartín de la Rosa. Comenzaban los felices años 20 y Pedro estaba en la cúspide de su vida. Había nacido en un pequeño pueblo segoviano con muchísimas probabilidades de acabar siendo labrador pero el sentido común de su padre que le mandó a estudiar el seminario de Segovia y después la propia iniciativa de Pedro de alistarse en el arma de Artillería del ejército le permitieron aspirar a metas mayores. Peleó en la guerra de Filipinas y después, durante 26 años, fue la mano derecha de los Luca de Tena en Prensa Española y ABC. A través del viaje que hacemos de su vida vemos como se desarrollaron los acontecimientos que finalmente dieron lugar a la guerra civil. Pedro murió en 1948 al igual que el municipio de Chamartín de la Rosa que se anexionó a Madrid ese mismo año, 21 años más tarde lo hizo Villa Meri.