Con un prólogo del Dr. González Navarro, sorprende este libro por la gran cantidad de datos y la meticulosa estructura de su exposición, sobre un tema hasta ahora no estudiado, pero de indudable actualidad: lo que simbolizan y representan los ritos y ceremoniales de una Universidad hispana, de las más antiguas, en el contexto de sus actos públicos. Desde los sistemas de oposición de profesores al calendario escolar, desde los pasos seguidos en las vísperas a las colaciones de grados diversos. Mantos, vestimentas, procesiones, cánticos, pintadas, y todo tipo de ceremoniales para cada cosa como aquí se habían establecido. El libro se complementa con exhaustivos estudios simbólicos de la fachada principal de la Universidad, del enterramiento del Cardenal Cisneros, y de la iglesia Magistral (hoy catedral) de Alcalá de Henares. Un libro que no puede faltar en las bibliotecas de los estudiosos del fenómeno universitario y de la historia y patrimonio de Alcalá de Henares, ciudad patrimonio de la Humanidad.