POESÍA DE LOS SIGLOS DE ORO. RENACIMIENTO. SIGLO XVI

POESÍA DE LOS SIGLOS DE ORO. RENACIMIENTO. SIGLO XVI

TEXTOS ADAPTADOS AL CASTELLANO MODERNO POR ANTONIO GÁLVEZ ALCAIDE

ALCÁZAR, BALTASAR DEL

6,90 €
IVA incluido

Las valoraciones ofrecidas en Libroslowcost son el resultado de encuestas realizadas directamente por Google tras un pedido recibido.

Editorial:
GENERICA
Año de edición:
2020
Materia
Poesía/teatro
ISBN:
978-84-121864-1-3
Páginas:
152
Comprando en Libros Low Cost fomentas la economía circular que apuesta por el uso en lugar del consumo. Este modelo prima el beneficio social y medioambiental, interrelacionándose de manera muy estrecha con la sostenibilidad.
6,90 €
IVA incluido

Las valoraciones ofrecidas en Libroslowcost son el resultado de encuestas realizadas directamente por Google tras un pedido recibido.

El contenido de este libro es único: no existe ninguna adaptación al castellano actual de la poesía española del siglo XVI. Aquí tenemos, en antología, los mejores poemas —y los mejores fragmentos de poemas— de los poetas más destacados del Renacimiento, según el criterio de su «traductor», el escritor barcelonés Antonio Gálvez Alcaide. Próximamente aparecerá un segundo volumen, el dedicado a la poesía del siglo XVII.
Como esta selección se supedita al lema: “Solamente lo sublime”, nos encontramos con un libro de una tensión emocional en la cumbre, desde la primera página hasta la última. Todo esto, unido a la sincronización perfecta del código lingüístico del poeta, al castellano actual, tiene como resultado un doble descubrimiento en el lector: la conversión de unos poetas muertos, casi olvidados, a unos poetas vivos y contemporáneos; y la valoración estética, sin cortapisas, y en su justa medida, de una obra literaria etiquetada, en el marco del tiempo, y con razón, como Edad de Oro, o Siglo de Oro, o Siglos de Oro, una obra literaria que se dio en España a lo largo de unos 150 años, entre los siglos XVI y XVII, en lo que se entiende, respectivamente, como Renacimiento y Barroco.
Los poetas, del siglo XVI, que aparecen en este primer volumen, por orden alfabético son los siguientes: Hernando de Acuña, Baltasar del Alcázar, Francisco de Aldana, Juan Boscán, Brahojos, Cristóbal de Castillejo, Miguel de Cervantes, Gutierre de Cetina, Alonso de Ercilla, Francisco de Figueroa, Alonso de Fuentes, Luis Gálvez de Montalvo, Garcilaso de la Vega, Fernando de Herrera, Diego Hurtado de Mendoza, San Juan de la Cruz, Fray Luis de León, López Maldonado, Juan de Mal Lara, Jorge de Montemayor, Felipe Mey, Ginés Pérez de Hita, Lucas Rodríguez, Francisco Sa de Miranda, Lorenzo de Sepúlveda, Santa Teresa de Jesús, Juan Timoneda, Bartolomé de Torres Naharro, Diego Alfonso Velázquez de Velasco y Gil Vicente, junto a poetas anónimos que, en su mayoría, volcaron poemas de tipo tradicional, o popular.

Artículos relacionados

  • EL PARQUE
    2ª mano
    EL PARQUE
    MARINESCU, ANGELA
    Angela Marinescu (Arad, 1941-Bucarest, 2023) es una de las voces más relevantes de la poesía rumana contemporánea, con una obra poética provocadora e inclasificable, surgida de una inteligencia artística máxima, de gran influencia en las generaciones más jóvenes. Su legado poético se compone de unos veinte volúmenes, un recorrido que se inicia con Sangre azul (1969) y...

    7,99 €

  • DETRÁS DE LA CIUDAD Y ANTES DEL CIELO
    2ª mano
    DETRÁS DE LA CIUDAD Y ANTES DEL CIELO
    TRUJILLO, JULIO
    Magnetizado por el horizonte, el skyline de la gran ciudad en el que destacan dos históricos volcanes, un poeta insomne habla como quien desgrana una plegaria. Su voz, amenazada con perderse en el bullicio de la megalópolis, parecería resonar en un silencio afantasmado, como si su soledad lo recortara contra el mundo y lo sacara de este: es el testigo de la misteriosa duraci...

    6,50 €

  • HESTÍO
    2ª mano
    HESTÍO
    LLAMAS, ÁLVARO
    En el verano de 2023, hacía un año que había vuelto de Madrid (en su día sentí, en realidad, que Madrid y sus precios me habían expulsado) y llevaba algo más de año y medio viviendo en casa de mis padres, preparando oposiciones en mis ratos libres. El trabajo como traductor (una profesión que se extingue lentamente, como se extinguió la de farero en la segunda mitad d...

    7,99 €

  • LOS ÚLTIMOS Y LOS PRIMEROS
    2ª mano
    LOS ÚLTIMOS Y LOS PRIMEROS
    GUIJARRO, ÁLVARO
    Poemas habitados por figuras han sido fundamentales –el padre, la madre, los hermanos, los amigos, los enemigos– en el trayecto literario del autor, y también por referencias a su intimidad, para celebrar el oficio de la poesía como espacio de reunión y generación de vida. Vida que mata, sí, pero vida que resurge siempre atentamente y que en este libro es presentada de f...

    9,50 €

  • HERIDA PROPIA
    2ª mano
    HERIDA PROPIA
    ESTREMERA, ROSA

    4,90 €

  • NO ESTAR COMPLICA EL IRSE
    2ª mano
    NO ESTAR COMPLICA EL IRSE
    COMENDADOR, LUIS FELIPE
    A modo de homenaje, y sin perder nunca de vista el sentido del humor, Luis Felipe Comendador hace un repaso a un selecto grupo de poetas destinados a pasar a la posteridad. Es muy consciente de que a los grandes bardos de la rima les cuesta morir después de muertos, porque no estar complica el irse… Queda aquí, de este modo, un parnasillo particular extrañamente (in)cómodo...

    6,90 €