LA PRIMERA GUERRA TOTAL

LA PRIMERA GUERRA TOTAL

LA EUROPA DE NAPOLEÓN Y EL NACIMIENTO DE LA GUERRA MODERNA

BELL, DAVID A.

19,90 €
IVA incluido

Las valoraciones ofrecidas en Libroslowcost son el resultado de encuestas realizadas directamente por Google tras un pedido recibido.

Editorial:
ALIANZA EDITORIAL
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-206-7382-0
Páginas:
448
Comprando en Libros Low Cost fomentas la economía circular que apuesta por el uso en lugar del consumo. Este modelo prima el beneficio social y medioambiental, interrelacionándose de manera muy estrecha con la sostenibilidad.
19,90 €
IVA incluido

Las valoraciones ofrecidas en Libroslowcost son el resultado de encuestas realizadas directamente por Google tras un pedido recibido.

El siglo XX ha sido considerado como «el siglo de la guerra total» pero el autor de este libro sostiene que este fenómeno empezó mucho antes, en la época de Napoleón. Centrado en las guerras napoleónicas, las presenta como si constituyeran la «primera» guerra mundial, antes de las de 1914 y 1939. Según su tesis, el modelo de «guerra total» nació entre 1792 y 1815 y ha marcado toda la Edad Contemporánea, incluyendo el siglo XX. En ese periodo la antigua guerra aristocrática y la nueva guerra total se enfrentaron en múltiples ocasiones. Es en aquellos conflictos donde muere el viejo modelo aristocrático de guerra, que tenía unos objetivos militares acotados y con estrategias y artes bélicas sometidas a las reglas del honor. Las guerras napoleónicas fueron mucho más mortíferas que las anteriores, los países sufrieron numerosas masacres masivas que afectaron también a la población civil, y todas las naciones implicadas mostraron una voluntad de, no sólo vencer, sino de destruir totalmente al enemigo y sus recursos económicos. Y en esta nueva cultura de guerra se tiene muy presente a España, con la aparición de la moderna guerra de guerrillas.

Tiene el interés adicional de vincular aquellas guerras del siglo XVIII-XIX con situaciones actuales como la guerra de Irak. El modelo para entender Irak no es Argelia, ni Vietnam, sino la resistencia española a la ocupación francesa entre 1808 y 1813.

Artículos relacionados

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LOS TEMPLARIOS
    2ª mano
    ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LOS TEMPLARIOS
    MANUEL FERNANDEZ MUNOZ
    ¿Sabías que, probablemente en algún momento de la historia, los caballeros templarios fueron los custodios de las cuatro grandes reliquias de la cristiandad: el Santo Grial, la Vera Cruz, el Arca de la Alianza y la Sábana Santa? ¿Cuáles fueron los templarios que se sentaron en la Tabla Redonda del rey Arturo? ¿Qué relación guardaron esos caballeros con la familia de Je...

    4,99 €

  • HISTORIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL SIN MITOS NI TÓPICOS
    2ª mano
    HISTORIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL SIN MITOS NI TÓPICOS
    MANUEL P. VILLATORO / ISRAEL VIANA
    La historia de la Segunda Guerra Mundial como jamás nos la han contado, con una mirada experta y al mismo tiempo muy cercana En Historia de la Segunda Guerra Mundial sin mitos ni tópicos, Manuel P. Villatoro e Israel Viana, periodistas especializados en historia, nos acercan al conflicto más grande de todos los tiempos bajo la premisa de una pulgación fresca y amena, en la ...

    9,90 €

  • LA ESPAÑA NAZI (TAPA DURA)
    2ª mano
    LA ESPAÑA NAZI (TAPA DURA)
    MARCO DA COSTA

    13,90 €

  • LA HERENCIA DE ROMA : CIVIS ROMANUS SUM
    2ª mano
    LA HERENCIA DE ROMA : CIVIS ROMANUS SUM
    MANFREDI, VALERIO MASSIMO / MANFREDI, FABIO EMILIANO

    10,90 €

  • REVOLUCIÓN
    2ª mano
    REVOLUCIÓN
    DAVID VAN REYBROUCK
    Una perspicaz reconstrucción de la descolonización de Indonesia,un proceso de alcance e interés mundial. Durante mucho tiempo se ha considerado que la lucha por la independencia de Indonesia, cuyo punto álgido se situó en la década de 1940, fue un conflicto aislado entre la potencia colonial, los Países Bajos, y las colonizadas Indias Orientales Holandesas. El relato ...

    17,50 €

  • DE ASIENTO MINERO A VILLA IMPERIAL. POTOSÍ ESPACIO DE PRIVILEGIOS Y MISERIAS
    2ª mano
    DE ASIENTO MINERO A VILLA IMPERIAL. POTOSÍ ESPACIO DE PRIVILEGIOS Y MISERIAS
    FORNIÉS CASALS, JOSÉ F. / NUMHAUSER, PAULINA
    Con este libro buscamos estudiar desde diversas perspectivas el asiento minero de Potosí, actual Bolivia. Si bien las grandes cantidades de mineral extraídas del Cerro Rico, durante su época de esplendor, siglos XVI y primeras décadas del XVII tuvieron una fuerte repercusión en la economía mundial, también a nivel local su plata, volcada en los mercados de la ciudad la c...

    13,50 €